Internet y el uso casi ilimitado de las Redes Sociales han cambiado nuestras vidas.
Comunicamos a todas horas y nos conectamos con lugares remotos solo en un segundo.
Muchas veces, ni siquiera somos conscientes de nuestra propia presencia en la Red. La recién estrenada película “Searching” nos enseña todo lo que puede pasar………Trailer Searching
En las redes “nos exponemos a nosotros mismos ante un público amplio y diverso”, apunta Miguel Ángel Rizaldos, psicólogo clínico, dejando un rastro inconfundible de nuestra vida, nuestros gustos, nuestras preferencias o de nuestra ubicación. Y es así como generamos nuestra huella digital.
Además, todo lo que decimos, comentamos, compartimos se convierte en nuestra reputación digital, una imagen de nuestra persona condicionada a la información que publicamos en la Red.
Una información que es accesible para todos y que perdura en el tiempo incluso cuando ya no estemos. Una información que no siempre es nuestro fiel reflejo. Una información que nuestros familiares no quieren que se siga viendo.
Google recibió 65.000 solicitudes desde que existe el “Derecho al Olvido” pero apenas había borrado la mitad de las vidas digitales. Y luchar con los gigantes de la Red para conseguir un borrado es agotador para cualquier persona.
El Servicio de Gestión y Borrado Digital que ofrece CINTAF a los familiares de sus Afiliados consiste en el rastreo de la presencia en la Red del fallecido y de la gestión del Borrado de las cuentas y perfiles seleccionados por las Familias, asegurando la máxima confidencialidad y seguridad en las informaciones personales.
Este servicio forma parte del paquete de Beneficios Sociales que CINTAF ofrece a Empresas y Colectivos.