El legado genético
a buen recaudo.
¿Por qué es útil conservar el ADN del familiar fallecido?
La conservación del ADN ayuda a prevenir enfermedades graves comunes, como por ejemplo patologías cardiovasculares, oncológicas o neurodegenerativas, en los miembros de la familia. Su utilidad aún es mayor en el futuro, debido al progreso científico de la medicina. Conservar el ADN de un familiar fallecido no sólo significa tener su mapa genético guardado, sino también aquellos factores de riesgo heredados que pueden influir en la vida de otros miembros de la familia.
¿Qué incluye este servicio?
El servicio que ofrece CINTAF incluye la extracción, conservación del ADN durante 10 años en Biobancos Acreditados y disponibilidad de la muestra para su uso posterior.
Toda la prestación de este servicio cumple minuciosamente con todos los protocolos de seguridad. Este servicio podrá ser solicitado con la autorización expresa de un familiar directo, debidamente acreditado.
Deberá solicitar este Servicio junto con el Servicio de Asistencia Funeraria CINTAF o bien, dentro de las 24 horas posteriores al fallecimiento.